![]() Regresar a: ![]() Menú de Unidad 1 WebCT Referencia en el Web: ![]() |
Problemas Frecuentemente nos encontramos ante situaciones que nos exige contestar una serie de preguntas a partir de unos datos específicos. A esto le llamamos un problema. Diferentes profesiones requieren de los procesos para resolver problemas. Si estos problemas involucran cantidades numéricas o figuras, por lo regular lo clasificamos como un problema matemático. De modo que puedas estar seguro que hay un problema y que las matemáticas pueden ayudarte a resolverlo, el enunciado debe ser analizado cuidadosamente. Por ejemplo, asume que tienes que responder a la pregunta:
Observa que ésta pregunta no plantea un problema ya que la información que se pide, ya se tiene. El primer paso para resolver un problema es comprenderlo. Esto es, tener claro que información necesitas determinar, cuál tienes a tu disposición que sea pertinente o cuál te falta. Por otro lado, hay problemas cuya información no está disponible en el enunciado. Esto no quiere decir, necesariamente, que no se pueda resolver. Solo te recuerda que necesitas más información. Modelo de PolyaEl modelo de Polya provee un marco conceptual para resolver problemas. Éste consiste en cuatro pasos:
|