Expresiones numéricas:
En casi todas las disciplinas te enfrentas con la necesidad de trabajar
con expresiones numéricas. Inclusive en situaciones comunes de la vida diaria. Por ejemplo, cuando deseas
dejar tu carro en un estacionamiento que cobra, te indicarán el costo a base de un costo fijo por la primera
hora y otro por las próximas horas o una fracción de tiempo.
Por ejemplo, en el estacionamiento de Doña Fela te cobrarán
$1.00 por la primera hora y $0.75 por la hora o fracción de tiempo adicional. La cantidad que pagarás
o costo, por la tanto, se puede expresar matemáticamente como:
Costo = 0.75 tiempo + 1
Donde el tiempo sólo toma valores enteros de 1, 2, 3, ..etc. Es
decir, la fracción de tiempo adicional siempre se redondea al entero más cercano.
Esto quiere decir que si dejamos el carro siete horas, el tiempo = 7
y el Costo se puede determinar evaluando la expresión 0.75(7)+1. ¿Sábes cuánto da?
Es importante recordar que todos los números (reales) se dividen
en los números fraccionarios (racionales) y los que no se pueden expresar como fracción (irracionales),
como el número pi, los radicales etc. Además, todo número (real) tiene una representación
decimal y que esta puede ser un decimal con un número finito de lugares decimales o una que no tiene un
número finito de lugares decimales. Las calculadoras y computadoras particularmente expresan los resultados
de sus cómputos en notación decimal. Por eso muchos de los resultados son meramente aproximaciones
hasta el número de lugares o cifras decimales que su pantalla pueda desplegar. Por ejemplo, según
la TI 30
- la fracción 3/4 es 0.75
- la fracción 2/3 es aproximadamente 0.6666666667
- el número irracional
(pi) es aproximadamente 3.141592654

Uso de la calculadora y la hoja de
cálculo:
Como verás la tecnología nos facilita hacer los cómputos.
La calculadora así como la hoja de cálculo pueden ser empleadas para evaluar expresiones. Si utilizas
una calculadora científica o una hoja de cálculo verás que el orden de operaciones ya han
sido programadas y por tanto el evaluar una expresión consiste de saber entrar la expresión.
Por ejemplo, la expresión -7(12 - 41) + 12 se entraría
en la calculadora TI30 como:
7
[ x ] [ ( ] 12 [ - ] 41 [ )] [ + ] 12 [ = ]
En la nomenclatura que estoy utilizando los corchetes [ ] representan
teclas. Observa que a pesar que se sobre entiende una multiplicación de manera implícita entre el
-7 y el paréntesis, en la calculadora debemos entrar la operación de manera explícita. También,
observa que al final de cada expresión que se evaluará debe presionarse la tecla de la igualdad [=].
La misma expresión en la hoja de cálculo se evaluaría
como:
[ - ] 7 [ * ] [ ( ] 12 [ - ] 41 [ ) ] [ + ] 12 [Enter]
Observa las diferencias y las semejanzas con el procedimiento en la calculadora.
En la calculadora hay una tecla para cambiar el signo de un número. Este se entra después que se
ha entrado los dígitos. En la hoja de cáculo, la misma tecla para la operación de resta se
utiliza para entra el signo negativo de un número. Además, observa que en lugar de presionar la tecla
de igualdad presionamos la tecla de "Enter".
Algo muy útil para aprender es cómo utilizar tu calculadora
para trabajar con fracciones y números mixtos. Digamos que desea sumar:

En la calculadora Texas Instrument TI30, entrarías 13 2 9 [ + ]
12 1 7 [ = ]
El resultado que se desplegará será 25 _ 23_| 63 lo cual
representa el número mixto:

Para cambiarlo a su equivalente decimal resulta ser bien simple. Sólo
tienes que presionar la teclas [ 2nd ] .
El resultado será 25.36507937. No olvides que este decimal es
sólo una aproximación a ocho lugares decimales a la derecha del punto.

|