Un aniversario de larga duración o
El 'long-playing de nuestra
historia
(popurrí histórico-crítico en doce
bandas y diez pausas)
de Antonio García
del Toro
El texto dramatiza la historia patria,
tanto del autor como mía. ¡Soy puertorriqueño como el
coquí! La obra presenta en forma simbólica el
desarrollo del pueblo boricua, desde la época
precolombina, antes de la llegada de Cristoforo
Colombo, como se llamaba verdaderamente el navegante,
hasta el presente. Hablo del presente en que se
escribió el texto, claro. En el prólogo del libro
publicado, el doctor Gamaliel Pérez, entonces rector
del Recinto, señala que “...la tesis planteada en
forma de contrastes a través de su alusión de
personajes, hechos, situaciones históricas vividas por
el pueblo puertorriqueño, nos lleva a la pérdida de la
identidad, que recoge los opuestos alegría-martirio,
realidad-desamor, desalojados-intrusos,
prisión-delirio amoroso, soy sin serlo realmente,
dueño-esclavo.”
Todo este proceso
histórico dramatizado en mi puesta en escena no se
detiene, banda tras banda, pausa tras pausa, continúa.
El long-playing culmina con ¡Ah, los catedráticos! o
Burundanga, la sexta banda del segundo lado. Nuevas
interrogantes surgen. ¿Se definirá el ser
puertorriqueño o se reactivará siempre, como aún pasa,
la discusión del origen en la academia? ¿Quién será
más fuerte? ¿La era de las máquinas, del “me
mantienen” o del “suicidio” [subsidio], terminará? ¿O
acaso eres “del que te da” y después eres quien
verdaderamente eres? Todas estas interrogantes a las
que el autor busca respuesta, aún existen, ¿verdad?
Tal vez no. Quizás alguien pudiera encontrarlas en esa
burundanga que como pueblo muchas veces aún define
este país. ¿Somos? ¿Seremos? ¡Qué importa! Concluye el
prologuista: “...como todo pueblo del mundo, con
confusión o sin ella, precisamos y afirmamos nuestra
identidad: ¡Somos puertorriqueños!”
La obra fue estrenada por el Taller de Teatro de la
Inter-Metro en 1990.
En: Teatro 1 [1991, 2017 / Epidaurus
Inc.]. A la venta en:


Biblioservices
Amazon
Edición Kindle.
ANTONIO
GARCÍA DEL TORO