Un aniversario de larga duración o
La obra es un popurrí histórico-crítico en doce bandas
y diez pausas y presenta en forma simbólica el
desarrollo de nuestro pueblo desde la época
precolombina hasta el presente. La tesis planteada por
García del Toro en forma de contrastes a través de su
alusión de personajes, hechos, situaciones históricas
vividas por el pueblo puertorriqueño, nos lleva a la
pérdida de la identidad, que recogen los apuestos
alegría-martirio, realidad-desamor,
desalojados-intrusos, prisión-delirio amoroso, soy sin
serlo realmente, dueño-esclavo.
Todas estas interrogantes a las que García del Toro
busca respuesta, tal vez alguien pudiera encontrarlas
en la esa burundanga que como pueblo muchas veces nos
define. ¿Somos? ¿Seremos? ¡Qué importa!, porque como
todo pueblo del mundo, con confusión o sin ella,
precisamos y afirmamos nuestra identidad: ¡somos
puertorriqueños!
Estudiantes del Taller de Teatro de la Inter-Metro representan ¡Ah, los catedráticos! o Burundanga, última banda de la pieza teatral que adopta la forma de un disco de larga duración.
¡Cuidado con
la mareo! o La fila representado por los
estudiantes del Taller de Teatro de la Inter-Metro.
Gran final del
estreno de la obra en marzo de 1990, en escena todos los
intérpretes.
La obra fue publicada por la Universidad
Interamericana en 1991,
y por el Taller de Teatro en 2009.
En: Teatro 1
[1991, 2017 / Epidaurus Inc.]. A la venta en:
ANTONIO GARCÍA DEL TORO