Apaga y vámonos
(poli comedia en dos actos)
de Antonio García del
Toro


La comedia presenta una simpática sátira que evidencia la
situación política de muchos países —sobre todo el
nuestro— en tiempo de elecciones. Pero.. ¿qué sucede cuando
la ambición política invade la familia? ¿Divorcio? ¿Celos?
¿Envidia?¿Fraude? ¿Amor? ¡Corrupción! Todos estas
situaciones y temas son planteados en esta comedia que se
estrenara hace algunos años en el Centro de Bellas Artes de
San Juan, Puerto Rico, con la actuación estelar de Velda
González, William Agosto y Ernesto Concepción.
Por razones económicas o políticas, un pueblo
imaginario, de una isla no muy imaginaria es dividio en dos.
Angélica Fuentes, sobrina de un famoso líder político se
postula para alcaldesa de uno de los dos pueblos y gana. Su
esposo, Fernando Alcalá, para hacer reflexionar a sus esposa
sobre el error que es haberse involucrado en el mundo
político, se postula para alcalde del otro pueblo por el
partido contario y gana. Así pasan los años y sólo un
divorcio irreal, del que son cómplices sus asistentes y la
Nana, los lleva a los más divertidos enfrentamiento. Un coro
de singulares “profesionales corruptos y mucho más” facilita
los enredos que surgen a cada momento en la vida de esta
singular pareja y este dividido pueblo.
(2004) Yaitza Sanchéz (La Alcaldesa) y Juan
Francisco Hiraldo (El Alcalde) / La escenografía fue de Julio Biaggi
(2004) El
reparto recibe los aplausos del público en el
Teatro del Recinto Metropolitano
(2016) Abdiel
Aponte (El alcalde) / Debra Bonilla (La alcaldesa) y
Meriane Sánchez (La asistente)
(2016) El coro [Orlando Sánchez, Jamie
Llavona, Tatiana García];
en el piso, Abdiel Aponte (El alcalde);
al fondo, La nana (Eliane Soto) /
El reparto
saluda al público [Aparecen también Oscar Cuadrado
(Pitín y Nilda Nieves (parte de El coro)]
ANTONIO GARCÍA DEL TORO
TALLER
DE TEATRO DE LA INTER-METRO