![]()
|
2. HistogramasUn histograma se parece mucho a una gráfica de barra. La diferencia visual está en que en un histograma no hay separacón entre las barras. Las gráficas a continuación muestran un ejemplo de una gráfica de barra y de un histograma. ¿Puede observar las diferencias? Un histograma es una manara de representar gráficamente un conjunto de datos numéricos continuos que han sido agrupados en clases o bins, como se conoce en inglés. En las ciencias, tanto físicas como sociales, las medidas de muchas variables comúnmente estudiadas resultan en tres tipos de datos: numérico continuo, numérico discreto y cualitativo. Un dato numérico continuo es un dato cuyo valor se expresa a través de un número real como 1, 2, 2.1, 3.12467, etc. Un dato numérico continuo puede tomar un infinito número de valores entre cualquiera dos números reales. La mayoría de las medidas físicas se representan por datos numéricos continuos, por ejemplo: el tiempo, la altura, peso, temperatura, etc. Un dato discreto es un dato numérico que no es continuo y son aquellos que toman valores enteros como 1, 2, 3. Por ejemplo, el número de personas, el número de contestationes correctas. Un dato cualitativo es uno que se obtiene cuando se mide, por ejemplo, opinión, preferencia, color, etc.. Solamente usamos histogramas para datos numéricos continuos. En los otros casos, usamos gráficas de barras. Actividad 2:
Antes de continuar coteje sus respuestas. Haga un clic aquí. Luego, procede a la próxima página. |